jueves, 21 de noviembre de 2019

Drogas a temprana edad

En estos tiempos es cada vez mas común ver a jóvenes en situación de drogas, dañando su salud e integridad.
Hay factores que ayudan al uso de estas sustancias en los adolescentes, comúnmente esto comienza por el entorno social en el que se encuentran, la facilidad de acceso a estas como el alcohol o el tabaco, después de estas primeras veces se sigue consumiendo por inseguridades o la busca de una aceptación social, el consumo las drogas los hace sentirse indestructibles y dejan de tomar en cuenta las consecuencias que les puede llegar a causar, arriesgando su salud y tomando decisiones peligrosas.


Factores de riesgo que influyen en el consumo de drogas

Los mas comunes son:
-Antecedentes familiares de abusos de sustancias
-Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o TDAH
-Comportamiento impulsivo o riesgoso
-Antecedentes de eventos traumáticos
-Baja autoestima o rechazo social
Las drogas son sustancias que en definitiva son demasiado fácil de conseguir y aun más de consumir, los jóvenes al tenerlas al alcance de su mano, por el círculo de amigos o incluso por parientes con adicciones generan cierta curiosidad por probarla, y después ya no logran salir de ese círculo vicioso.

Los efectos de las drogas en la salud

Los riesgos para la salud mas comunes incluyen los siguientes.
-Cocaína: Riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y convulsiones.
-Extasis: Riesgo de insuficiencia hepática y cardíaca
-Inhalantes: Riesgo de daño al corazón, los pulmones, hígado y riñones tras un consumo prolongado. 
-Marihuana: Riesgo de deterioro de la memoria, el aprendizaje, la resolución de problemas y concentración; riesgo de sicosis, esquizofrenia alucinaciones o paranoia.
-Mentafetamina: Riesgo de conductas psicóticas tras un uso a largo plazo o en dosis altas
- Opioides: Riesgo de dificultad respiratoria o muerte por sobredosis.
-Cigarro electrónico: Exposición a sustancias nocivas similares a la exposición que corre al fumar cigarrillos; riesgo de dependencia de la nicotina.

Consecuencias del abuso de drogas en adolescentes

-Drogodependencia: Se corre un mayor riesgo de seguir consumiéndolas en una etapa posterior en su vida.
-Falta de criterio: El uso de drogas en adolescencia se asocia con la falta de criterio en las interacciones sociales y personales
-Actividad sexual: La actividad sexual se convierte de alto riesgo, e incluso embarazo no deseado.
-Trastornos de salud mental: El uso de drogas puede complicar o aumentar el riesgo de trastornos de salud mental, como ansiedad o depresión.
-Conducción en estado de ebriedad: Conducir bajo el efecto de cualquier droga disminuye las capacidades del conductor poniendo en riesgo al conductor, pasajeros y otros conductores.
-Cambios en el rendimiento escolar: El consumo de sustancias ocasiona disminución en el rendimiento escolar.

En la familia también hay consecuencias.

Donde hay riesgo de violencia o abuso infantil, el abuso de drogas puede incrementarlo, causando pérdida de control, disminución de las inhibiciones y memoria y atención deficientes. Los drogadictos desatienden frecuentemente a sus hijos, desde sus necesidades físicas hasta las emocionales y cognitivas.

Señales de uso de sustancias

Las señales principales del uso de alcohol y del abuso de drogas por los adolescentes pueden incluir:
Físicas: fatiga, problemas al dormir, quejas continuas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.
Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés.
De Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.
En la Escuela: interés decreciente, actitud negativa, calificaciones bajas, ausencias frecuentes, faltas al deber y problemas de disciplina.
Problemas Sociales: amigos o pares envueltos con drogas y alcohol, problemas con la ley y el cambio dramático en el vestir y apariencia.


Está atento a posibles señales de advertencia, tales como las siguientes:

Cambios repentinos o drásticos en las amistades, hábitos alimenticios, patrones de sueño, apariencia física, coordinación o rendimiento escolar
Comportamiento irresponsable, mal juicio y falta de interés general
Romper las reglas o retirarse de la familia
La presencia de envases de medicamentos (sin haber una enfermedad) o parafernalia de drogas en la habitación de tu hijo adolescente

¿Que se busca al consumir drogas?

Satisfaccion ya sea con drogas legales o ilegales, al igual que una aceptacion social del entorno en el que se rodean o por problemas de autoestima e incluso de depresion.
Todas las drogas que producen adicción tienen la característica en común de liberar dopamina, un neurotransmisor que, al estimular el sistema nervioso central, provoca alegría, desinhibición y, en algunos casos, falta de cansancio y una mayor facilidad para concentrarse.
Suelen consumirse porque son de fácil acceso dependiendo del entorno, se tiene que tener carácter para poder decir que no a este tipo de sustancias nocivas para la salud, y hay muchas instituciones donde se puede ayudar a los jóvenes con esto.